MENÚ

¿Nos están haciendo enfermar los productos de belleza?

¿Nos están haciendo enfermar los productos de belleza?

La belleza duele: ¿nos están haciendo enfermar los productos de belleza?

Los cosméticos y productos de cuidado personal que utilizamos todos los días están llenos de una colección de sustancias químicas que, según los defensores de la salud, podrían estar relacionadas con una gran cantidad de problemas de salud.

Cualquiera que haya echado un vistazo a una loción o champú probablemente haya notado una gran variedad de sustancias químicas de sílabas múltiples. Suponemos que son lo suficientemente seguros como para ponerlos en nuestro cuerpo, pero ¿cuánto sabemos realmente sobre los productos que nos aplicamos cada día?

La industria cosmética y de cuidado personal de los EE. UU. -desde maquillaje hasta champú, loción y protector solar- está en gran medida autorregulada. Desde que se iniciaron los controles bajo la FDA (Administración de alimentos y medicamentos) en la década de 1930, sólo se le prohibió el uso de nueve productos químicos. Más de 12.000 productos químicos están aprobados para su uso en la actualidad.

Los defensores de la salud del consumidor y algunos investigadores han advertido durante años que algunos de ellos no son seguros. Y están tratando de conectar los puntos entre estos productos de uso íntimo y algunas preocupantes e inexplicables tendencias a enfermedades, especialmente en las mujeres.

Las mujeres estadounidenses usan un promedio de 12 productos por día (casi 200 productos químicos), según un estudio realizado en 2004 por el “Grupo de Trabajo sobre el Medioambiente” (Environmental Working Group EWG), un grupo de defensa del medio ambiente y la salud sin fines de lucro. Otra encuesta, realizada por un minorista de belleza en 2016, encontró que las mujeres aplican, sólo en la cara, un promedio de 16 productos al día.

«El cáncer está en aumento, la infertilidad está en aumento, las alergias en los niños están en aumento y la gente no puede entender por qué», apuntó Nneka Leiba, directora de ciencias de la vida saludable en EWG, que supervisa sustancias químicas en Cosméticos desde hace más de una década. «El aumento no se debe sólo a la genética y a las nuevas técnicas de diagnóstico».

En los EE. UU., los índices generales de cáncer han disminuido en los últimos años, pero ciertos tipos de cáncer, incluidos los de tiroides, hígado y piel, están aumentando, según los últimos datos del gobierno. Y mientras que el índice de diagnósticos de cáncer entre los hombres está disminuyendo, en las mujeres se han mantenido estables desde 2008.

Leiba dijo que los carcinógenos conocidos o sospechosos, como el formaldehído (se encuentra en algunos tratamientos de queratina para el cabello, jabón corporal y esmalte de uñas) y el alquitrán de hulla (se encuentra en algunos tintes para el cabello y champú) son una de las principales preocupaciones en los productos de belleza. También lo son los metales pesados, como el plomo que se encuentra en las barras de labios y los productos a base de arcilla, y las sustancias alteradoras endocrinas como los parabenos y los ftalatos, entre otros.

Se ha encontrado que las mujeres, especialmente las mujeres de raza negra, presentan niveles más altos de ciertos químicos que se encuentran en los cosméticos, incluidos los parabenos y los ftalatos. Ambos químicos alteran el sistema endocrino, imitan a las hormonas humanas. Especialmente preocupante para los investigadores, ya que pueden tener efectos en dosis muy pequeñas y se han relacionado con numerosos problemas de salud.

«Si piensas en las enfermedades crónicas que el mundo está experimentando hoy en día, como los problemas de fertilidad, problemas de tiroides, la diabetes y el TDAH (trastorno por déficit de atención), todos estos factores son altamente afectados por las hormonas», señala Carol Kwiatkowski, directora ejecutiva de “Intercambio de la Disrupción Endocrina” (The Endocrine Disruption Exchange – TEDX) , una fundación de investigación sin fines de lucro centrada en la reducción de productos químicos nocivos en el medio ambiente. “Las tasas de prevalencia se están disparando. Simplemente no sabemos qué lo está causando. Es innegable que los químicos ambientales son parte del panorama. Y seguimos ignorándolos».

EWG, junto con otros grupos defensores, está impulsando una mayor transparencia y regulación de la industria para prohibir ciertos ingredientes, muchos de los cuales ya están bloqueados en otros países.

TEDX ha identificado más de 200 posibles productos químicos de disrupción endocrina, actualmente en uso en cosméticos y productos para el cuidado personal.

La FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han dicho que los efectos sobre la salud de los ftalatos, los parabenos y muchos otros químicos ambientales no son concluyentes. Los grupos de la industria sostienen que los productos químicos de alteración endocrina en los productos cosméticos y cuidado personal están presentes en dosis muy pequeñas y son seguros.

Una gran incógnita es saber cómo los químicos interactúan entre sí en el cuerpo después de que son absorbidos a través de la piel, según Leiba. «Estamos hablando de cómo los ftalatos pueden combinarse con los parabenos, por ejemplo, porque ambos son químicos de disrupción endocrina «, dijo. “Entonces, ¿los efectos de químicos de disrupción endocrina son aditivos? ¿O multiplican los efectos porque ambos actúan sobre los mismos sistemas hormonales? »

Por ahora, los datos de los llamados “estudios de mezcla”, que analizan los efectos de los cócteles químicos que probablemente se encuentren en el mundo real, son limitados, pero en aumento. Sigue siendo difícil trazar una línea directa entre estas exposiciones químicas y los problemas de salud que puedan ocurrir en los próximos años o incluso décadas.

«Los problemas que uno ve que suceden a raíz de la exposición temprana en la vida, que puede ser de donde proviene la mayor parte de esto … cuando intentas conectarlos con cosas como problemas de fertilidad o el Alzheimer o el Parkinson, es casi imposible», dijo Kwaitkowski.

Desenredar las causas de la enfermedad es una tarea compleja, y no todo lo que tienes en tu botiquín es un potencial diagnóstico que está por suceder. «La mayoría de los ingredientes utilizados en nuestra vida cotidiana son probablemente bastante seguros», advirtió Melanie Benesh, abogada legislativa para EWG. Pero con todos los signos de interrogación en torno a los productos químicos encontrados en los productos de belleza, dicen los defensores de la salud, se justifica un enfoque más preventivo, no como otras advertencias en el pasado de crisis en la salud pública.

«Es lamentable que tengamos que estar viendo estos impactos en la salud de nuestra sociedad antes de hacer cambios», dijo Leiba. «¿Cuántas personas tuvieron que morir antes de realizar de que fumar, realmente, provoca cáncer?»

Fuente: The Guardian “Pretty hurts: are chemicals in beauty products making us ill?

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Control de peso con la EXIMIA HR77

Control de peso con la EXIMIA HR77

La obesidad: trastornos endógenos, exógenos y tratam...

25/08/2023
LEER MÁS
Relación entre el estrés y el aumento de peso

Relación entre el estrés y el aumento de peso

Cómo el estrés nos puede afectar, sin darnos cuenta,...

20/07/2023
LEER MÁS
Tratamiento Eximia. Reductor de Grasas

Tratamiento Eximia. Reductor de Grasas

El tratamiento de estética Eximia HR77 Platinum, una...

10/02/2023
LEER MÁS
Consejos para eliminar toxinas después de los excesos navideños

Consejos para eliminar toxinas después de los excesos navideños

Los cuidados de la piel no se limitan a preservar...

10/01/2023
LEER MÁS